top of page

Bienvenidos a la Biblioteca ECEDAO

Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información

Escuela Especializada en Deportes del Albergue Olímpico-

 Eugenio Guerra Cruz

ECEDAO

Salinas, P.R.

Profa. Janet Rodriguez- 11:00 a 4:00

Visión del Programa de Biblioteca

El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información es un elemento medular que aspira a la creación de comunidades de aprendizaje para fortalecer la sociedad democrática. 

Misión del Programa de Biblioteca

El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información contribuye a la formación de aprendices de por vida promoviendo que el estudiante utilice las ideas y la información, considerando los valores éticos de la sociedad.

Objetos levitando

Horario de la Biblioteca Escolar

El horario de la Biblioteca Escolar es de:

 Lunes a Viernes de 11:00 am a 4:00

*Sujeto a cambios
















Recursos o Servicios Disponibles en la Biblioteca Escolar

Anuncio importante para la semana del
7 al 11  de abril de 2025

* Área de estudios en común y de manera individualizadas con aire acondicionado😉

* Libros, revistas, diccionarios...

* Fotocopiadora

* DVD

* Radio

* Televisor

*Pantalla Interactiva adquirida gracias a los fondos LSTA

* Disponibilidad de  prestamo de Tabletas IPAD y Latops en la biblioteca (según disponibilidad) Adquiridas gracias a los Fondos LSTA

*Biblioteca Virtual con libros, guias, videos, infografías...

*Blog, Boletín Informativo, comunicado semanal y MS Teams para mantenerse informado de todo lo que sucede en la escuela.

La biblioteca contribuye a la formación de lectores y aprendices de por vida, garantizando un espacio donde se provea el libre acceso a la información y el respeto a la libertad intelectual.

Estudiantes
Buscando un libro

Normas a seguir en la Biblioteca Escolar

Reglas 

Biblioteca Escolar (video).

*Es muy importante seguir estas reglas al visitar la Biblioteca. 
Recordatorio, no consumir alimentos en la biblioteca, hablar con voz baja, no correr, al utilizar tus aparatos eléctronicos utiliza audífonos y registra tu llegada en la hoja de la mesa.

Grabar o retratar  en la biblioteca está prohibido.

Gracias

Comprobación de la temperatura
Image by Jeswin Thomas
Un joven en la biblioteca

Divulgación de los Recursos o Servicios del Programa de Servicios
Bibliotecarios y de Información  

Integridad Académica

 Video ?Qué es el Plagio y cómo evitar hacerlo

Criterios al evaluar la calidad de las fuentes de información
(Destrezas de Información)

Screenshot (109).png
Fotos de actividades en la Biblioteca Escolar
pila de libros

Fotos de la Biblioteca

20231102_121308 - Copy (2)
20231102_125932 - Copy
20231116_120944
20231111_193641
20231208_134106
20231101_140519
20221116_134702
20221116_153719
Taller para maestros Manejo de emociones
20221012_094357
Visita tu biblioteca
20221012_094316
20220418_113508
20220404_131814
20220330_103706
20220329_091205
20210924_120352
20220328_085425
IMG-20220404-WA0011

Partes del Libro

7cb6140d3b59d269eb382ff7050e02c2
info2-9
libro+y+sus+partes
partes_de_un_libro_externas_e_internas_2865_600

Enlace para visitar la Biblioteca Virtual de ECEDAO
sólo toca la imagen de la parte inferior

En la Biblioteca Virtual puedes leer el DEE-Diseno de Excelencia Escolar,  diferentes libros, manuales de escritura, novelas utilizadas en los salones de clase entre otras cosas.

Infografías

Todos los videos

Todos los videos

Todos los videos
Search video...
Video Club de Lectura

Video Club de Lectura

00:10
Play Video
Video Semana de la Lengua

Video Semana de la Lengua

00:32
Play Video
Video Semana de la Biblioteca

Video Semana de la Biblioteca

01:57
Play Video

Contacto

Escuela Eugenio Guerra Cruz, Salinas P.R.

Lectura con café
Pila de libros
"Una biblioteca no es un conjunto de libros leido, sino una compañia un refugio y un proyecto de vida"  

-Arturo Perez Reverte

Fotos de algunas de las actividades realizadas en la Biblioteca Escolar de ECEDAO

¿Cómo mejorar la comprensión lectora?

Leyendo un libro
Leyendo en una librería

Adquirir el hábito de la lectura es construirte un refugio para prácticamente todas las miserias de la vida» – W. Somerset Maugham.

Al leer y convertir en hábito esta acción podemos obtener muchos beneficios. Por consiguiente, al ingresar a la universidad no nos sentiremos obligados a leer gran cantidad de información, por el contrario, leeremos por placer a la lectura, lo cual nos ayudará a entender los temas de las asignaturas con mayor facilidad. Para logra esto es necesario realizar las siguientes acciones:

 

  1. Lee en un lugar tranquilo y adecuado para mejorar tu concentración, disfruta lo que lees así es más fácil comprenderla.

  2. Practica la lectura con temas que te provoquen interés

  3. Considera hacer pausas en cada párrafo. Analiza lo leído para asegurarte que lo entendiste y luego continua la lectura.

  4. Cuando leas, es recomendable que hagas algunas anotaciones, así podrás repasar los hechos que ya leíste.

  5. Es recomendable utilizar textos cortos y de lenguaje sencillo para luego aumentar el texto y la complejidad del vocabulario. De esta manera aumentarás tu vocabulario y te acostumbrarás a diferentes textos.

  6. Lee despacio con la intención de mejorar tu comprensión lectora, permítete disfrutar de la lectura y entender que quiere transmitir el autor oración por oración.

  7. Al finalizar la lectura, realízate preguntas sobre el contenido del texto. La idea es recordar lo leído.

  8. Recuerda tener un diccionario cerca cuando leas. En algunas ocasiones no conocemos el significado de alguna palabra, por esa razón no podremos interpretar la lectura de manera correcta. El diccionario te ayudará a saber el significado y además aprenderás nuevas palabras.

 

Con la práctica y estos consejos comprenderás mejor los textos y lograras mejorar la velocidad de tu lectura.

 ¡Disfruta el placer de la lectura!

Reglas de Netiqueta

Tema: Las reglas de Netiqueta

Tema: ¿Qué es la “Netiqueta”?

Las reglas de Netiqueta se utilizan para comunicarse en la Red o en el Ciberespacio. Etiqueta significa “las normas requeridas por la buena educación “Netiqueta” encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente .

  • de Netiqueta según Laura Centeno Salas, (2019)

  • Al entrar a un chat o red social salude.

  • No envié archivos extensos: Restrinja videos y No envíe audios de más de un minuto.

  • No escriba burlas, ni insultos en chat o redes. Eso es cyberbullying.

  • No descargue su ira en el teclado: Es fácil hacer comentarios pasados de tono. Antes de dar clic en “enviar”, Piense y reflexione si le gustaría ese trato hacia usted o sus seres queridos.

  • No spam: Si va a comunicarse en grupos, correos masivos o responder en redes sociales, solo envié respuesta a la persona que la requiera.

  • La gramática y puntuación dicen mucho de la educación básica. Escribir todo un texto en mayúscula es sinónimo de gritar.

  • No compartas, publiques o etiquetes a otras personas sin su consentimiento.

  • Utilizar demasiados emojis puede ser molesto.

  • Respete opiniones ajenas: Todos tienen derecho a expresar sus pensamientos siempre y cuando no se ofenda a otros.

Tema: Ciudadanía Digital

Un ciudadano digital es tener la capacidad de participar en la sociedad en línea. En otras definiciones es la capacidad de utilizar Internet de forma competente, crítica y segura. De acuerdo con la UNESCO, “la ciudadanía digital es un conjunto de habilidades que permite a los ciudadanos acceder, recuperar, comprender, evaluar, crear y compartir información en todos los formatos, utilizando varias herramientas, de manera crítica, ética y eficaz.

La ciudadanía digital se organiza en 9 áreas de comportamiento que recoger la complejidad del concepto y las implicaciones derivadas del buen y mal uso de la tecnología.

  • Netiqueta:  estándares de conducta o manera de proceder con medios electrónicos.

  • Comunicación: intercambio electrónico de información.

  • Educación: el proceso de enseñar y aprender sobre tecnología y su utilización.

  • Acceso: participación electrónica en la sociedad.

  • Comercio: compraventa electrónica de bienes y servicios.

  • Responsabilidad: por hechos y acciones en los medios.

  • Derechos: las libertades que tienen las personas en el mundo digital.

  • Ergonomía: bienestar físico en un mundo tecnológico digital.

  • Riesgo: (auto protección): precauciones para garantizar la seguridad en los medios electrónicos.

Delgado, P. (2020) https://observatorio.tec.mx/edu-news/ciudadania-digital-pandemia

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/FormacionTIC/cdtic2014/04cd/11_concepto_y_alcance_de_ciudadana_digital.html#:~:text=La%20ciudadan%C3%ADa%20digital%20puede%20definirse%20c%C3%B3mo%20las%20normas,del%20buen%20y%20mal%20uso%20de%20la%20tecnolog%C3%ADa

Importancia de la Ciudadanía Digital

La ciudadanía digital es esencial porque permite a las personas:

  1. Participar activamente en la sociedad: Facilita la participación en procesos democráticos y en la toma de decisiones a nivel local y global

  2. Acceder a información y recursos educativos: Proporciona acceso a una vasta cantidad de información y recursos educativos que pueden mejorar el aprendizaje y el desarrollo personal

  3. Desarrollar habilidades digitales: Fomenta el desarrollo de competencias digitales necesarias para el mercado laboral actual

  4. Proteger la privacidad y seguridad en línea: Enseña a los usuarios a proteger su información personal y a navegar de manera segura en internet

 

Beneficios de la Ciudadanía Digital

  1. Acceso a información y recursos educativos: Los ciudadanos digitales pueden acceder a una amplia gama de recursos educativos en línea, lo que facilita el aprendizaje continuo

  2. Conexión con personas de diferentes culturas: Permite la interacción y el intercambio cultural con personas de todo el mundo, promoviendo la comprensión y la tolerancia

  3. Paticipación activa en la sociedad en línea: Facilita la participación en movimientos sociales y el activismo digital, lo que puede llevar a cambios positivos en la sociedad.

  4. Desarrollo de habilidades digitales: Las competencias digitales son cada vez más valoradas en el ámbito laboral, y la ciudadanía digital ayuda a desarrollarlas

 

Referencias 

  1. Concepto.de. (s.f.). Ciudadanía digital - Qué es, valores, riesgos y beneficios. Recuperado de https://concepto.de/ciudadania-digital/

  2. Wikipedia. (s.f.). Ciudadanía digital. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadan%C3%ADa_digital

  3. Impuls Educació. (2023). Importancia de la competencia digital ciudadana en el siglo XXI. Recuperado de https://impulseducacio.org/es/importancia-de-la-competencia-digital-ciudadana-en-el-siglo-xxi/

  4. Impacto TIC. (s.f.). Ciudadanía Digital: Derechos y responsabilidades en línea. Recuperado de https://impactotic.com/ciudadania-digital-derechos-y-responsabilidades-en-linea/

¿Qué es la PAA?

La PAA es una prueba que evalúa las habilidades y los conocimientos que necesitas para hacer trabajo académico de nivel universitario.
Enlace a las prácticas de las pruebas:


 

Da lo mejor de ti el día de la prueba… ¡y más allá!

Queremos que entres a la prueba con confianza en tus habilidades.
¡Aprovecha al máximo tus oportunidades! Lo que aprendas para la PAA te va a ayudar en la universidad y en la vida, cualquiera que sea la carrera que elijas.

Screenshot (276).png
Screenshot (275).png

¿Qué es y cómo utilizar un diccionario?

Tema: ¿Qué es un diccionario?

Un diccionario es una herramienta que ayuda a entender el significado de las palabras. También nos muestra cómo se escriben, cómo se pronuncian, y en algunos casos, explica cómo utilizarlas en una oración.

¿Cómo utilizar un diccionario correctamente?

1. Identificar la palabra que necesitas buscar

  • Paso inicial: Lo primero es identificar la palabra que necesitas conocer. Puede ser una palabra que no entiendes en un texto o una palabra que quieres verificar si está bien escrita.

2. Elegir el diccionario adecuado

  • Diccionario físico: Elige un diccionario en papel que cubra el idioma y el tipo de palabra que buscas. Existen diccionarios generales, diccionarios especializados, y diccionarios bilingües.

  • Diccionario digital: Selecciona una página o aplicación de diccionario confiable, como el Diccionario de la RAE, WordReference, o Merriam-Webster, dependiendo del idioma y tus necesidades.

3. Buscar la palabra

  • En un diccionario físico:

    1. Orden alfabético: Los diccionarios están organizados alfabéticamente, así que busca la primera letra de la palabra.

    2. Buscar las siguientes letras: Después de encontrar la sección de la primera letra, busca la segunda y así sucesivamente, hasta que llegues a la palabra exacta.

    3. Ayuda de guías alfabéticas: Algunos diccionarios tienen guías en las páginas (por ejemplo, "de A a D") para ayudarte a encontrar la palabra más rápidamente.

  • En un diccionario digital:

    1. Barra de búsqueda: En la mayoría de los diccionarios digitales, puedes escribir directamente la palabra en la barra de búsqueda.

    2. Autocompletado: Algunos diccionarios digitales sugieren palabras a medida que escribes, lo que te puede ayudar si no estás seguro de la ortografía.

4. Leer la definición

  • Una vez que encuentres la palabra, lee la definición completa para entender su significado.

  • Definiciones múltiples: Algunas palabras pueden tener más de un significado. Asegúrate de leer todas las definiciones y escoger la que mejor se ajuste al contexto en el que encontraste la palabra.

5. Revisar la pronunciación

  • Diccionario físico: Muchos diccionarios físicos utilizan símbolos fonéticos (signos que indican cómo se pronuncia una palabra). Es útil aprender estos símbolos para mejorar tu pronunciación.

  • Diccionario digital: En las versiones digitales, generalmente puedes hacer clic en un ícono de audio para escuchar cómo se pronuncia la palabra correctamente.

6. Consultar los ejemplos de uso

  • Los ejemplos de uso te ayudan a ver cómo se utiliza la palabra en una oración. Esto es muy útil para asegurarte de que entiendes la palabra en su contexto y puedes usarla adecuadamente en tus propias oraciones.

7. Verificar sinónimos y antónimos

  • Algunos diccionarios incluyen sinónimos (palabras que tienen un significado similar) y antónimos (palabras con significados opuestos). Si tu diccionario ofrece esta información, es una buena idea revisarla para expandir aún más tu vocabulario.

8. Comprobar otros detalles

  • Parte de la oración: Algunos diccionarios también indican si la palabra es un sustantivo, verbo, adjetivo, etc.

  • Origen de la palabra: Algunos diccionarios ofrecen información sobre el origen de la palabra, lo que te puede ayudar a entenderla mejor.

  • Conjugaciones y formas plurales: En el caso de los verbos, un diccionario puede mostrarte cómo se conjuga la palabra. Para los sustantivos, te puede mostrar cómo formar el plural.

9. Practicar el uso de la palabra

  • Después de buscar una palabra en el diccionario, intenta usarla en una oración o conversación para reforzar su aprendizaje.

Beneficios de usar un diccionario

  1. Aumentar el vocabulario: Aprender nuevas palabras y sus significados.

  2. Mejorar la escritura: Evitar errores de ortografía y gramática.

  3. Desarrollar la comprensión lectora: Comprender mejor los textos al conocer el significado de más palabras.

  4. Mejorar la pronunciación: Aprender a decir correctamente las palabras en otro idioma o en tu idioma.

  5. Facilitar la comunicación: Expresarse mejor al conocer más palabras y cómo usarlas adecuadamente.

Ejemplos de páginas de diccionarios digitales

  1. Diccionario de la Real Academia Española (RAE): https://www.rae.es - Ideal para estudiantes que quieren conocer las palabras en español y su uso correcto.

  2. WordReference: https://www.wordreference.com - Ofrece traducciones, definiciones y pronunciaciones en varios idiomas.

  3. Merriam-Webster: https://www.merriam-webster.com - Un diccionario en inglés con definiciones claras y ejemplos.

Referencias 

Real Academia Española. (n.d.). Diccionario de la lengua española. https://www.rae.es
WordReference.com. (n.d.). WordReference: Online Language Dictionaries. https://www.wordreference.com
Merriam-Webster. (n.d.). Merriam-Webster Dictionary. https://www.merriam-webster.com


 






Enlaces al Periodíco de la Biblioteca ECEDAO
2023-2024

Periódico mes de agosto 2024

Periódico mes de enero 2025

Periódico mes de septiembre 2024

Periódico mes de febrero 2025

Periódico mes de octubre 2024

Periódico mes de marzo2024

Periódico mes de noviembre 2024

Periódico mes de abril 2024

Periódico mes de diciembre 2024

Periódico mes de mayo 2024

Video: Proyecto Especial de la Biblioteca Escolar
en contra de la violencia

¿Qué es APA y cuales son los beneficios de conocer sobre este tema?

Repasemos Jugando
¿Qué es APA?

ADQUISICIÓN DE EQUIPO TECNOLÓGICO PARA BIBLIOTECAS COMO CENTROS DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN EN DIFERENTES FORMATOS

El Acoso Escolar - Bullying

Stop Bullying Flyer - .jpg
Libro Acoso Escolar- Bullying.png
Divulgación de la Certificación de Apple Teacher.png

El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información aprobado por IMLS, ¨PUERTO RICO FIVE YEAR LSTA PLAN 2023-2027¨, expresa en la meta 1 sobre la importancia de ¨Fomentar la educación formal y el aprendizaje para toda la vida para los habitantes de Puerto Rico. El aprendizaje contribuye a la liberación a través de la información para todo ser humano. Es decir, fomenta el descubrimiento, la solución de problemas, el pensamiento crítico y creativo para toda la vida en todo tipo de bibliotecas. En noviembre 18 de 2022 llegaron a la biblioteca 6 ipad siendo sufragados con fondos federales del IMLS bajo la ley Library Services and Technology Act (LSTA).

El iPad servirá para suplementar los servicios educativos provistos a los estudiantes para superar las brechas académicas surgidas a raíz de la pandemia. Esto permitirá a los maestros bibliotecarios dar actividades de integración en los aspectos básicos de cómo usar el iPad, sus aplicaciones y la tecnología Apple para mejorar en los aspectos académicos de los estudiantes o los usuarios que atiende, permitiéndoles brindar experiencias de aprendizaje más interactivas, creativas, colaborativas y personalizadasadiestramientos están siendo sufragados con fondos federales del IMLS bajo la ley Library Services and Technology Act (LSTA)

REGLAS DE LA BIBLIOTECA ECEDAO PROFA. J. RODRÍGUEZ.jpg
Enlace a la Biblioteca Virtual de ECEDAO.png

Biblioteca Olímpica de ECEDAO

Vea el menú en la parte de arriba para más opciones 

Correo electrónico

 bibliotecaecedao22@gmail.com

©2022 por Biblioteca Olimpica de ECEDAO. Profa. J. Rodríguez

bottom of page